El 18 de noviembre de 2008, a instancias del Lobby Europeo de Mujeres, el Parlamento Europeo designó el 22 de febrero Día europeo por la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres.
La incorporación de las mujeres al mercado laboral ha sido progresiva y constituye uno de los cambios más importantes en la estructura de la sociedad actual. El indicador básico para medir dicha incorporación es la tasa de actividad femenina, que ha pasado del 27,7% en el año 1980 al 52,93% en el cuarto trimestre de 2011. Ahora bien, a pesar del avance en materia de igualdad formal, el pleno acceso femenino a la educación universitaria o la normalización en la presencia de las mujeres en muchos ámbitos laborales, todavía existen desigualdades en el mercado de trabajo como la salarial.
Los datos de la Unión Europea revelan que las mujeres europeas ganan, por término medio, un 17,5% menos que los hombres. En el caso de España la brecha salarial aumenta hasta el 25,6%.
Para más información, pincha AQUÍ y descargarte la ENCUESTA ANUAL DE ESTRUCTURA SALARIAL 2009 publicado en la página web del INE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario